El moai
Tukuturi está situado en la derecha de la ladera del volcán Rano Raraku, y,
probablemente, sea el más antiguo de toda la isla, del siglo VI de nuestra era,
sin embargo, otros piensan que puede ser una figura tardía. Además, llama la
atención porque es el único que aparece sentado o de rodillas al estilo
polinésico para manifestar respeto, y no en posición vertical, como los otros 900 moai que en la actualidad podemos ver en
la isla, sin contar los que tiraron al mar. Fue descubierto por el aventurero
noruego Heyerdahl en la década de los 50 del siglo pasado, y se parece más a un
ser humano que los otros, aunque no hay dos iguales. Pesa 10 toneladas y no
llega a los cuatro metros de altura. También hay quién apunta que no fue hecho
en la isla sino Tahití, y que lo llevaron a Pascua en el siglo XIX.
NOTA: Según las normas ortográficas recogidas por la RAE, moai debe de llevar tilde en la “a”. Yo he optado por escribirlo sin ella porque en la isla de Pascua de donde son originarios se escribe así.
R.R.C.