Geografía, Historia y Arte

martes, 22 de abril de 2014

Gérôme: pintura orientalista (vídeo)



Publicado por Ramón Rodríguez Campillo en 21:01
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vídeos
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Buscar este blog

Translate-Traductor

Vistas de página en total

1,070,349

Datos personales

Mi foto
Ramón Rodríguez Campillo
Profesor jubilado
Ver todo mi perfil

CERVEZA TUTANKHAMUN

       En el templo del Sol mandado a construir por Akenatón, el cual contaba con una cervecería, un arqueólogo de Cambridge descubrió una r...

Entradas populares

  • Las relaciones suegra yerno en las tribus primitivas
               Las controvertidas relaciones entre suegras y yernos tienen unas raíces muy profundas, y son dignas de estudio de una ciencia...
  • CÓMO LEER LA BIBLIA (EL PENTATEUCO)
           En esta entrada solo pretendo dar una simple pincelada sobre algunas cuestiones que puedan servir de ayuda a un lector de hoy que se ...
  • El tetradracma ateniense
         El anverso es la parte más importante de cualquier cosa material; en el caso de una moneda, es la cara donde figura la imagen o inscrip...
  • ESTATERO DE SIBARIS
           De poco más de cien años después de la aparición de las primeras monedas en Sardes (Frigia), es este estatero de la colonia griega de...
  • CARTUCHOS JEROGLÍFICOS EGIPCIOS
           En esta ocasión trato de juntar en un único apartado escritos anteriores y añadir algunas cuestiones nuevas:  El marcado como nº...
  • AS DE CARTAGO NOVA (CARTAGENA)
          Nos encontramos ante un as romano de la época del emperador Augusto acuñado en la ceca de Cartago Nova, la actual Cartagena en la Regi...
  • Isla de Pascua, Rapa Nui
                 La isla de Pascua, Te Pito o Te Henua, uno de los nombres con los que se conoce a esta isla, que significa el Ombligo de...
  • El sello de Ezequías
               El rey bíblico Ezequías ocupa el puesto decimotercero de monarcas del antiguo reino de Judá. Tenemos que recordar, que a la ...
  • Estela de Merenptah
          Es una losa de granito gris de 3.18 m de altura, 1.63 de anchura y 31 cm de espesor descubierta en el templo funerario del hijo de Ram...
  • DENARIO DE CÉSAR AUGUSTO
             Esta moneda de plata que no alcanza los 4 g de peso y unos 20 mm de diámetro, fue acuñada, probablemente, en la ceca de Caesaraugus...

Etiquetas

  • Antiguo Egipto (138)
  • Antiguo Testamento (22)
  • Arte (218)
  • Curiosidades (66)
  • Geografía (35)
  • Historia (84)
  • Monedas antiguas (81)
  • Nuevo Testamento (20)
  • Viajes (66)
  • Vídeos (11)

Tú no tienes un animal. Yo solo te tengo a ti.

Tú no tienes un animal. Yo solo te tengo a ti.
La ninfa Darwina

PINCHAR LAS IMÁGENES DEL POST PARA AGRANDAR

PINCHAR LAS IMÁGENES DEL POST PARA AGRANDAR

La pirámide de Micerino (Menkaura, en jeroglífico) y las de sus tres princesas en Guiza, Egipto.

La pirámide de Micerino (Menkaura, en jeroglífico) y las de sus tres princesas en Guiza, Egipto.

Archivo del blog

  • ►  2025 (56)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (8)
  • ►  2024 (21)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
  • ►  2023 (56)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  febrero (48)
  • ►  2020 (29)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (26)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (9)
  • ►  2017 (36)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  abril (20)
  • ►  2016 (15)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (49)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2014 (49)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (5)
      • Gérôme: pintura orientalista (vídeo)
      • Pasado industrial de Molina de Segura: sus chimeneas
      • San Dimas, el buen ladrón
      • Desnudo bajando una escalera de Marcel Duchamp
      • Consummatum est de Gérôme
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (148)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (18)
  • ►  2012 (147)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (49)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (8)
    • ►  diciembre (8)

El blog comenzó el 7-12-2011. El 30-10-2023 alcanzó el millón de visitas de unos 150 países.

El blog comenzó el 7-12-2011. El 30-10-2023 alcanzó el millón de visitas de unos 150 países.
NOTA: Desde hace 2 años y tres meses no he publicado ninguna entrada nueva en el blog. Me he limitado a añadir nuevos artículos a las entradas ya existentes. Con el objeto de darles visibilidad en la red, he decidido agregar estos post como entradas independientes y dejar lo que ya había publicado como estaba.

SOBRE LAS IMÁGENES DEL BLOG

Utilizo imágenes que se encuentran en Internet y que no muestran advertencia alguna sobre su disponibilidad. También empleo fotos propias. NOTA: Con fecha 27-4-2025 he cambiado el formato del blog.

Seguidores

Mi lista de blogs

Ramón Rodríguez Campillo. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.