martes, 25 de febrero de 2025

MEDALLÓN DE AUGUSTO

 

     Este medallón-moneda de unos 20 g de peso fue elaborado como una copia posterior de un cuño paduano. Luego, ni es de época romana ni fue mandado a acuñar por Augusto. Es una moneda inventada en el Renacimiento, que durante el cual se pusieron de moda elaborar estas piezas inspiradas en el antiguo Imperio romano. Además, Augusto no se hubiera atrevido a nombrarse dios en vida, aunque el Senado sí lo hizo tras su fallecimiento    

     En el anverso vemos la cabeza de perfil y el robusto cuello del emperador con una corona de laurel sobre su cabello a mechones. Todo él rodeado de la inscripción: DIVUS AUGUSTUS PATER (DIVINO AUGUSTO PADRE) y grafila de puntos.

     La leyenda que ocupa la parte central del campo del reveso, está envuelta en una “corona civil” (antigua condecoración de época republicana) dice como sigue: OB CIVES SER (SALVADOR PARA LOS CIUDADANOS), y a ambos lados a mayor tamaño  una S y una C, o sea, SENATUS CONSULTUM (con la autorización del Senado). En la parte inferior observamos dos cabras montesas en movimiento que hacen alusión directa al símbolo del zodiaco de Augusto, por estar bajo la influencia del signo de Capricornio, con una esfera bajo ellas y una grafila de puntos perfectamente centrada que remata esta cara.

      R.R.C.