Esta moneda de bronce de poco más de 6 g de peso y unos 2 cm de diámetro expuesta en Vigo, fue acuñada en Sicilia, concretamente en Morgantina, según afirman expertos en Numismática. Tiene unos 2300 años de antigüedad, en tiempos del rey Hierón II, y posee el honor de hacer referencia a Hispania por primera vez en una moneda, y más concretamente a los españoles, puesto que en el reverso aparece bajo el relieve la inscripción latina en genitivo plural HISPANORUM (DE LOS ESPAÑOLES). Un militar con lanza al ristre y casco monta un caballo al galope en el campo de la moneda de manera muy realista, rodeada toda ella por una grafila de puntos.
En su faz vemos un rostro femenino de
perfil mirando a la izquierda de gran belleza, con larga cabellera, con ojo,
nariz y labios bien marcados, que ocupa casi la totalidad del anverso
anepígrafo, que al igual que la otra cara se remata con grafila de puntos.
Según el investigador numismático, Jaime
Paz: "Procede de mercenarios hispanos que querían reconocer su origen
hispano". Es probable que en Sicilia, en esa época, hubiera existencia de
mercenarios procedentes de Iberia, y preferían el pago en esa moneda que
recordaba su origen hispano, lo que demuestra que en aquellos tiempos tan
lejanos, al menos una parte de los habitantes de la península así se
reconocían.
R.R.C.