jueves, 20 de febrero de 2025

DENARIO DE CASCA LONGUS


      Es una  moneda romana del político del siglo I a. C. Publio Servilio Casca Longus, uno de los conjurados contra Julio César el día de su asesinato, que según el historiador Apiano fue el primero en apuñalarle, aunque solo consiguió herirlo y César le arrebató el cuchillo. Es un denario que no alcanza los 4 g de peso y de unos 20 mm de diámetro. Acuñado en Grecia en el año 43 o 42 antes de nuestra era en una ceca móvil.

     En el anverso vemos la esfinge del dios Neptuno sobre un tridente: de perfil, con pomposa barba y como única inscripción el nombre del cesaricida. En estos momentos, todavía no estaba bien visto que en las acuñaciones monetarias apareciese el rostro de personajes vivos, como hizo César o Bruto, pero, sí de dioses o fallecidos.  Además, comprobamos parte de una grafila perlada `por ambas caras al no estar bien centrada la pieza. Mientras tanto, en el reverso observamos una Victoria, con una palma en su mano izquierda y una diadema, caminando sobre un cetro roto* y el nombre del más conocido de los asesinos del Dictador, Bruto, con el título de emperador (IMP) que hacía referencia a un general victorioso. Ambos personajes murieron en el año 42 a. C. en la batalla de Filipos, en la que se enfrentaron a los cesarianos Augusto y Marco Antonio.

*El cetro, símbolo de mando, que aparece roto y pisoteado por la Victoria, debe hacer alusión al poder absoluto que le fue arrebatado con su asesinato a Julio César.

            R.R.C.