La moneda de
plata que vemos en la imagen tiene un valor de dos nomos, ya que tiene un peso
cercano a los 8 g y un diámetro de unos 23 mm, pues no es completamente
redonda, y fue emitida por la ciudad de Heraclea (Ηράκλεια) en la antigua Lucania, situada en el sur de la península
Itálica, presentando un buen estado de conservación. Por su belleza están muy
bien valoradas en la actualidad. Acuñada a martillo es del siglo IV a. C.
En
el anverso advertimos la cabeza de la diosa Atenea de perfil mirando a la
derecha, con un elegante casco ático decorado con cresta y representado con
gran minuciosidad, pendiente triple y collar de perlas. Sobre él, vemos la
imagen de Escila, que era un monstruo marino como consecuencia de una maldición
en la mitología griega, que ya se le nombraba en la Odisea de Homero, arrojando
lo que parece una piedra. En el campo de la moneda entre el rostro de la
divinidad y la grafila percibimos tres letras griegas: Δ – Κ – Φ.
En el reverso contemplamos la figura de
Heracles, con una especie de bastón tras él, musculoso y con el torso girado
realizando un gran esfuerzo, para derrotar al león de Nemea*, con la
inscripción ΗΡΑΚΛΗΙΩΝ (Hércules) y
las letras griegas ΚΑΛ, con un búho
situado entre sus piernas mirando al frente.
*Fue el
primer trabajo de los doce encargados a Hércules, matar a este león que parecía
invencible y despojarlo de su piel.
R.R.C.