Esta preciosa moneda de oro fue acuñada en la antigua ciudad griega de Panticapeo (Παντικάπαιον). Está situada en la península de Crimea, en el estrecho que une el mar de Azov y el mar Negro (la actual Kerch). Se calcula que fue imprimida a martillo entre el 340 y el 320 a. C. Supera ligeramente los 9 g y debe de tener un diámetro aproximado de 2 cm. En el anverso observamos un sátiro representado con gran realismo y lujo de detalles, que podríamos identificar con el dios Pan, en un impresionante alto relieve. Mientras en el reverso un ser mitológico que denominamos grifo mirando hacia nosotros, con lo que parece ser una flecha en la boca, el cual apoya sus patas en una espiga de trigo, un cereal típico de la zona (recordemos que ante la anexión de esta península por parte de Rusia, junto con el resto de Ucrania, es una zona de abundante cereal en la actualidad y también debió serlo en el mundo antiguo). Por último vemos en esta cara tres letras griegas: la letra pi; la letra alfa; y la letra ni, que si las juntamos todas obtenemos la apócope de la ciudad de acuñación, o sea, PANticapeo.
NOTA
ACLARATORIA:
Estátero o
estatero procede del griego: στατήρ
que se traduce al español como peso. El estátero es una moneda que se utilizaba
en muchas polis griegas de la antigüedad y es de género masculino. Mientras
tanto, estátera se emplearía para designar a un instrumento para pesar, como
podría ser una balanza, según nos dicen especialistas en la materia.
NOTA: Leí en Internet que se iba a subastar el 13 de enero de este año en Nueva York, la que es, posiblemente, la moneda de oro más importante del mundo griego.
R.R.C.